

POLITICA DE PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE ALCOHOL, TABACO Y OTRAS SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
REINTEGRAR SALUD IPS SAS consiente de la importancia de establecer una política para reducir el consumo de alcohol, tabaco y otras sustancias psicoactivas (SPA), asume una posición de prevención de la enfermedad y promoción de la salud a través de la generación de hábitos de vida saludables, cuyo principal objetivo es promover el bienestar laboral de los colaboradores, dicha política será dada a conocer a todo el personal que tenga que ver con el Instituto para que sea cumplida, de acuerdo a la normatividad vigente del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, según decreto 1072 del 2015 y resolución 0312 del 2019.
POLITICA DE PREVENCIÓN DE ACOSO LABORAL
Conscientes de la importancia de establecer mecanismos de prevención de las conductas de acoso laboral, en la REINTEGRAR SALUD IPS S.A.S, se ha creado el Comité de Convivencia Laboral, el cual en conjunto con todos los trabajadores de la organización, establecerá actividades tendientes a generar una conciencia colectiva de sana convivencia, que promueva el trabajo en condiciones dignas y justas; la armonía entre quienes comparten vida laboral empresarial y el buen ambiente en la empresa y proteja la intimidad, la honra, la salud mental y la libertad de las personas en el trabajo.REINTEGRAR SALUD IPS S.A.S se compromete a implantar y vigilar el cumplimiento de las normas dirigidas a prevenir cualquier conducta o comportamiento que implique la calificación de acoso laboral, a salvaguardar la información que sea recolectada, a la vez que a dar trámite oportuno a las quejas que pueden aparecer en torno al acoso laboral a través del COMITÉ DE CONVICENCIA LABORAL, según ley 1010 de 2006 y resoluciones No. 652 y 1356 de 2012.
POLITICA DE SEGURIDAD,SALUD EN EL TRABAJO Y SEGURIDAD VIAL
La Gerencia General de REINTEGRAR SALUD IPS S.A.S preocupada por la protección integral de todos sus empleados y contratista, reafirma su compromiso hacia la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo - SG-SST, y por la promoción de la calidad de vida laboral y la prevención de incidentes y accidentes de trabajo, enfermedades laborales; teniendo como lineamiento básico la mejora continua con altos estándares en seguridad, así mismo esta articulado con los criterios del Plan Estratégico de Seguridad Vial (PESV).Lo anterior demarcado bajo el cumplimiento de la Legislación Colombiana Vigente aplicable en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo, según decreto 1072 de 2015, resolución 0312 de 2019 y resolución 40595 de 2022 con referencia al PESV, entre otros.De igual manera la Gerencia General propenderá por un ambiente laboral seguro y sano en cada uno de los servicios que presta mediante la identificación de los peligros, evaluación, valoración de los riesgos determinación de los controles; para lo cual definirá y asignará todos los recursos financieros, técnicos y humanos necesarios para la implementación y mantenimiento del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo - SG-SST y Plan Estratégico de seguridad Vial.La presente política tiene alcance sobre los desplazamientos laborales y los trayectos en itinere para todos los colaboradores de la organización.